top of page
Buscar

El Kaizen: El arma japonés

Ser consciente de que las acciones que vienes realizando todos los días no te lleva ni te llevará a ningún lugar, es la base fundamental para el cambio

Te estarás preguntando ¿Pero que demonios, letras japonesas, es en serio? Pues sí, es donde nació el Kaizen, en Japón. Esta filosofía de vida es interesante, ya te contaré porqué, pero de momento debes ir sabiendo que esta técnica se traduce en ser disciplinado, constante y ser consciente de que las acciones que vienes realizando todos los días no te lleva ni te llevará a ningún lugar, es la base fundamente para el cambio.


Las personas creen que solo un milagro o cuando la suerte lo decida, cambiarán sus vidas y serán extremadamente prósperos

¿Kaizen? Que rara palabra

Después de la Segunda Guerra Mundial, es decir después de las bombas atómicas a Hiroshima y Nagasaki, Japón quedó totalmente desestabilizado en todos lo ámbitos que un país debe tener para su sostenimiento. Sin embargo, años más tarde llegó a ser la segunda potencia económica a nivel mundial (según su PBI). ¿Como sucedió esto? Muchos lo llamaron el milagro japonés, como si por arte de magia hubiera ocurrido tal cosa, y es muy común observar ese tipo de vocabulario cuando no se conoce el Kaizen, las personas creen que solo un milagro o cuando la suerte lo decida, cambiarán sus vidas, y serán extremadamente prósperos. Ok, sin desviarnos del tema, el único responsable del milagro japonés fue el Kaizen.


Vaya responsabilidad

El echo de ver series de Netflix gasta muy poca energía cerebral y por lo tanto nuestra computadora anda feliz por eso, y lo único que te crea es un bucle o hábito

Para no extender mucho el post, resumiré la filosofía del Kaizen de tal manera que se pueda entender y lo más importante aplicar, porque ser ignorante respecto de un tema es entendible no tenemos porque saber todo, pero saber un tema y no aplicarlo, es ser un imbécil. Ok, en marcha, dentro del desarrollo personal existen varias técnicas para ponernos manos a la obra pero la que más potencia tiene porque ni siquiera sientes el esfuerzo realizado es cuando se profesa el Kaizen, que no es otra cosa que ser consciente de que las acciones que vienes realizando no te llevarán a por esa meta planteado, por lo cual debes cambiar los hábitos que vienes teniendo, y todos y cada uno de los días mejorarlos en un 0.01% de tal manera que al cabo de un año habrás notado la gran diferencia respecto de donde te encontrabas. Es decir, hoy ser mejor que ayer, y mañana ser mejor que hoy.


A cambiar!

Para que entiendas mejor te pongo un ejemplo.

Si eres adict@ a las series de Netflix, y diario te ves 4 o 5 capítulos de tu serie favorita, como Suits, Élite, Stranger Things, o la que fuera; primero debes darte cuenta que viendo las series lo único que ganarás, si se le puede llamar así, es matar o pasar el tiempo, a menos que modeles comportamientos (modeling en la PNL) y los utilices como referencia para tu desarrollo, pero si solo los ves porque son entretenidos, entonces tu nivel de consciencia esta muy por debajo del promedio, y no te culpo es difícil luchar contra la moda (sobre todo en reuniones cuando te encuentras con amigos que se vieron todas y cada una de las series y comienzan a hablar entre ellos de cual está más buena y....), o contra el cerebro; como ya te vengo diciendo el echo de ver series de Netflix gasta muy poca energía cerebral y por lo tanto nuestra computadora anda feliz por eso, y lo único que te crea es un bucle o hábito con respecto a Netflix, ni bien veas tu cama o entres a tu cuarto lo que hará tu cerebro es ponerte en modo automático, prender tu TV y conectarte a la plataforma; si lograste entenderlo, entonces pasarás al siguiente paso, comenzarás a reducir las horas o capítulos día tras día, hasta que al cabo de 3 semanas, dependiendo de cuantos capítulos te devorabas a diario, acabarás con ese mal hábito y darás paso a uno nuevo que lo reemplace. Y de que manera puedo cambiar un hábito si es muy difícil, eso te lo diré en otro post... Por lo pronto espero y hayas entendido, recapitulando:

Primero: identificar ese hábito por mejorar o aniquilar

Segundo: Elevar el estado de consciencia

Tercero: Realizar pequeñas acciones que te ayuden con nuestro objetivo, que pueden ser dos: o mejoras o aniquilas y luego mejoras

 
 
 

Comments


© 2020 CharlasDeMentes

  • Facebook Black Round
  • Instagram
bottom of page